El fuego se desató el domingo después del mediodía, en Cuesta del Ternero, Río Negro, cerca de El Bolsón. “El incendio sigue fuera de control y con comportamiento extremo debido a la sequedad del combustible y los fuertes vientos en la zona, la velocidad con que avanza es fuego es impresionante”, dijo al cierre de la jornada de este lunes el jefe del Área Técnica del Splif, Nicolás De Agostini, al referirse al incendio que comenzó en la tarde del domingo.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: con información del SPLIF Bariloche, diario RN, Jornada.
RÍO NEGRO (25/1/2021).- Brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche y El Bolsón, junto a bomberos de varias localidades de la región, combaten desde ayer un incendio forestal que ya afectó más de 3.000 hectáreas de bosque y arbustos en la zona de Cuesta del Ternero, y va camino a la ciudad chubutense El Maitén.
En la zona asisten con medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, informó el diario RN Bariloche. El área del incendio está ubicada en jurisdicción de la provincia de Río Negro, en la ruta provincial 6 que une El Bolsón con la localidad de El Maitén.
El fuego se desató el domingo pasadas las 13:40 y se propagó rápidamente por la intensidad del viento y la falta de humedad en la vegetación.
Desde Forest Fires Chile compartieron desde su twitter oficial la evolución de las imágenes de calor y la continuidad del foco activo. Con la tecnología que disponen, logran una actualización de la imagen del área detectada cada 10 minutos.
#IIFF #Argentina #elbolson cámara térmica, actualización 22:50 @bomberoscordoba @barilocheopina @mayday_ai @flyezequiel @ColoBrockerhof @argentinaforest @Splif_RN @ElBolsonNews @Bariloche1053fm pic.twitter.com/jQittZ0k2l
— Forest Fires Chile (@forestfirechile) January 26, 2021
También desde la Cuarta Compañía de Bomberos de Quilpué (Bomba Belloto) compartieron vía twitter imágenes satelitales de vistas 3D con la tecnología de Orora Tech, una empresa de servicio de detección y monitoreo global de incendios forestales en tiempo real desde el espacio con nuestro servicio de detección de incendios forestales.
vista 3D vía @OroraTech pic.twitter.com/I5QJKQ0UFe
— Bomba Belloto (@bombabelloto) January 26, 2021
«La situación es desesperante”
“El incendio sigue fuera de control y con comportamiento extremo debido a la sequedad del combustible y los fuertes vientos en la zona, la velocidad con que avanza es fuego es impresionante”, dijo al cierre de la jornada de este lunes el jefe del Área Técnica del SPLIF, Nicolás De Agostini, al referirse al incendio que comenzó en la tarde del domingo.
“Hasta ahora se estima son más de 3 mil hectáreas afectadas, ya pasó el poblado de Cuesta del Ternero, cruzó el arroyo y efectivamente va rumbo a territorio chubutense por las laderas del cerro Piltriquitrón”, graficó de De Agostini a la prensa local en El Bolsón.
En este sector, la situación se agrava por la presencia de cientos de hectáreas forestadas con pinos, que no han tenido limpieza en años y son proclives a quemarse rápidamente.
También informó que este lunes “trabajamos unas 90 personas del SPLIF; Servicio Nacional de Manejo del Fuego; brigadas del Chubut; Municipalidad de El Bolsón; Protección Civil y Policía. En este momento, se está haciendo un vuelo en helicóptero para delinear las acciones de mañana”, adelantó.
Aunque no lo pudo confirmar, De Agostini indicó que “habría una vivienda afectada por las llamas en Cuesta del Ternero”. En tanto, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Jano Namor, confirmó que también “se quemó un galpón del campo de la familia Ruiz” y que “varias de nuestras dotaciones están en ese sector y Valle Chico para defender las casas”.
Cabe destacar que también operaron cuatro medios aéreos: dos helicópteros contratados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que se abastecen de agua en una laguna cercana y dos aviones hidrantes que deben cargar agua en el aeródromo de El Bolsón.
De Agostini precisó igualmente que “el pronóstico climático para mañana tampoco es bueno, recién habría algo de lluvia el día miércoles”.
Otra de las novedades para este martes tiene que ver con la incorporación de maquinaria vial (prestada por un vecino de El Bolsón), que “permitirá hacer fajas cortafuegos en la zona alta de Cuesta del Ternero, con la premisa de evitar el avance de unos de los flancos del incendio”.
En coincidencia, los jefes operativos se reunieron hoy con sus pares del Chubut, a efectos de articular acciones en conjunto para el martes, incluyendo el despliegue de más brigadas en la cabecera principal.
Por su parte, el intendente de El Bolsón se mantuvo durante toda la jornada en comunicación permanente con la gobernadora Arabela Carreras, quien está pendiente del estado del siniestro forestal.
En tal sentido, durante la tarde se articuló un comando de emergencias con funcionarios despachados desde Viedma y otros funcionarios del gobierno nacional, quienes estarán mañana en terreno “para definir nuevas estrategias de combate contra el fuego”.
Cabe recordar que el foco original comenzó en la tarde del domingo, en el asentamiento urbano conocido como barrio El Mirador, en el paraje Los Repollos, muy cerca del cruce de la ruta nacional 40 con el camino de ripio que conduce hacia El Maitén, cuando –de acuerdo a versiones de vecinos-, se escapó el control del fogón de algunos residentes que estaban haciendo un asado.
«Todo indica que la propagación del fuego es en dirección a El Maitén».
Trabajan brigadistas de SPLIF de El Bolsón, medios aéreos del plan nacional de manejo del fuego y bomberos, a los que hoy se sumaron 10 combatientes del SPLIF Bariloche. Además de las tareas manuales, trabajan un helibalde, dos aviones hidrantes y un helicóptero.