El incendio que se declaró desde el domingo en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en Río Negro, sigue avanzando sin control. Es tal el avance de las llamas que se prevé que en cualquier momento ingrese a la provincia de Chubut, hacia la localidad de El Maitén. A raíz del foco registrado, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego puso a disposición tres helicópteros, dos aviones hidrantes, cinco autobombas y 34 brigadistas para asistir a las fuerzas locales.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: SPLIF Río Negro
RÍO NEGRO (26/1/2021).- Desde el área técnica de Sistema de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), de la Delegación El Bolsón, se informó pasado el mediodía que la situación sigue crítica en el área. “Se trata de un incendio de grandes magnitudes que afecta a pobladores de la localidad. El foco continúa fuera de control, afectando aproximadamente 6.500 hectáreas”, señalaron en el parte oficial.
Recorrimos con la gobernadora @ArabelaCarreras el sector de Cuesta de Ternero para analizar el estado actual del incendio. Más de 90 personas están trabajando para contener los distintos focos. También participan en el operativo 2 aviones hidrantes y dos helicopteros.#ElBolsón pic.twitter.com/ELxpUhsXnn
— Bruno Pogliano (@BrunoPoglianoOK) January 26, 2021
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por fuertes vientos en la zona cordillerana, que puso en estado alerta a las autoridades locales.
“Debido a la sequedad del combustible vegetal de la zona en las últimas semanas, sumado a los fuertes vientos, hicieron que la situación se descontrolara como nunca habíamos visto”, afirmó el Jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, Nicolás De Agostini, en declaraciones al canal TN. “Yo llevo 13 o 14 años aquí y nunca se vio algo así en esta zona. El incendio más grande que habíamos tenido había sido de unas 2.000 hectáreas”, completó.
Llegamos a El Bolsón para interiorizarnos sobre el estado actual del incendio, y las pérdidas que esto trae aparejado.
Iniciamos una investigación policial para determinar la causa del hecho. pic.twitter.com/8t7rAxlImZ
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) January 26, 2021
Recursos en el frente de combate
Respecto a los recursos utilizados, indicaron que hay asignados 60 agentes del SPLIF El Bolsón, entre brigadistas, radioperadores, servicios, administrativos, técnica y torrero (43 personas en el campo). En móviles, un camión con tanque 7000 litros, dos camiones URO, un camión con tanque de 5000 lts., 2 camionetas de primer ataque, un cuatriciclo, dos vehículos SUV.
Del SPLIF Bariloche participan en el combate 10 brigadistas con herramientas manuales, hay un minibús en operación.
En tanto, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, hay 25 brigadistas, con un camión Astra, un camión SCAM, camionetas de primer ataque. Además, el refuerzo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros con piloto y equipo abastecedor de combustible.
Participan Bomberos Voluntarios, en una camioneta con 4 bomberos, una autobomba de 2000 lts. con 5 agentes, una cisterna 1500 litros con 5 agentes y un camión de 4000 lts. con 5 agentes.
Se sumaron de la Brigada Servicio Provincial de Manejo del Fuego Chubut con un camión URO con 3 brigadistas y una camioneta con 4 brigadistas.
Y del Municipio El Bolsón, colaboran con 2 camiones cisterna con sus chóferes y acompañante.
Además, de Protección Civil Provincial hay una camioneta con 3 agentes, agentes de Policía de Cuesta del Ternero y El Bolsón, y personal de seguridad vial.
#ElBolsón| Continúan los trabajos para combatir el incendio que desde este domingo afecta a más de 6.500 hectáreas de bosque y arbustos en la zona de Cuesta del Ternero, ubicada en la Ruta Provincial 6. Actualmente, se encuentran trabajando de forma coordinada 90 personas. pic.twitter.com/LoaYaELsRo
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) January 26, 2021
“A última hora del lunes 25 se realizó un vuelo en helicóptero para diseñar la estrategia de ataque del martes, determinando la permanencia del personal que se encuentra trabajando, más la solicitud de 15 brigadistas de la DLIFE de Parques Nacionales y una máquina topadora hidráulica. Desde temprano, la prioridad del trabajo consistirá en la protección de las viviendas de la zona y el trabajo en cabeza y flanco izquierdo con línea y enfriamiento con agua», explicaron desde el SPLIF Río Negro.
Hasta el momento fueron evacuadas dos familias de las que se lograron salvar sus casas y se lamenta la pérdida de dos viviendas y dos galpones, precisaron en el reporte de la jornada del martes. Según el pronóstico, el miércoles podría haber lluvias en la zona, lo que podría colaborar en aplacar las llamas.
En las imágenes satelitales compartidas por especialistas en Teledetección y Monitoreo (SIG) desde Chile, a través de sus cuentas oficiales de twitter informan de la evolución del incendio forestal en el área este martes 26 de enero.
actividad hasta las 15:00 hrs pic.twitter.com/Nojn0HLtCw
— Forest Fires Chile (@forestfirechile) January 26, 2021
Leer noticia relacionada