Últimas noticias

Opinión

Se reunirán este martes en Santa Rosa propietarios PyMEs y gobierno provincial para articular acciones de Manejo del Fuego

La convocatoria surge del Gobierno de Corrientes en articulación con instituciones que nuclean al sector maderero. Invitaron a una encuentro este martes 11 de enero a las 19 en Santa Rosa. Buscan generar intercambios con los propietarios de industrias y pequeñas y medianas empresas forestoindustriales.

 

Fuente: con información del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio; y Diario Época

 

CORRIENTES (10/1/2022).- Para profundizar el trabajo de prevención de incendios y organizar el combate del fuego en las industrias, el Gobierno provincial convoca mañana a las 19 en el Parque Foresto-industrial Santa Rosa a propietarios y representantes de industrias y pymes a un encuentro en el que habrá una concientización del daño del fuego.

En representación del Gobierno provincial estarán presentes los ministros de Industria, Mariel Gabur; y de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri; el interventor de la DPEC, Alfredo Aun; y la titular del ICAA, Alejandra Eliciri. Además, confirmaron su participación varios intendentes de municipios de la zona de influencia

La reunión es extensiva a industriales de la zona y la organización está a cargo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) y la Asociación Foresto Industrial Corrientes Centro (AFICC).

La presencia de los empresarios es importante para avanzar en políticas que fortalezcan el manejo del fuego, donde se planteará la creación de un nuevo Consorcio de Manejo de Fuego para la región.

Alertan por foco activo en los Esteros del Iberá

Vecinos y miembros de la organización Correntinos por el Cambio Climático informaron de un foco ígneo den Colonia Carlos Pellegrini fue iniciado intencionalmente. Tras los hechos, solicitan recursos y colaboración para evitar que el fuego se propague.

Durante el fin de semana se registró un incendio provocado intencionalmente en Carlos Pellegrini, que tras el correr de las horas se propagó hasta los Esteros del Iberá. Ante el inminente peligro, desde la organización Correntinos por el Cambio Climático, solicitan ayuda a distintas asociaciones para combatir el fuego, publicó diario Época.

A través del Instagram de la organización publicaron que «durante la medianoche y en el transcurso de la madrugada los vecinos hemos visto avanzar con voracidad un foco ígneo iniciado intencionalmente».

Sumado a una serie de fotos y videos que evidencian el avance de las llamas, explicaron que no cuentan con «una dotación de bomberos, ni camiones hidratantes», lo cual impide acabar con el fuego.

Por todo ello, solicitaron » por favor, la ayuda conjunta por parte del Estado y asociaciones que quieran prestar servicio para combatir el fuego».

Más de 1.800 hectáreas fueron consumidas por el fuego en Saladas

Bomberos Voluntarios de la localidad informaron a través de sus redes sociales que durante el fin de semana acudieron a más de una decena de incendios, siendo la estancia «Los Guazunchos» uno de los lugares más afectados.

Con una temperatura que superó los 38°, durante el último fin de semana se registraron más de una decena de incendios en el interior provincial. Una de las tantas zonas afectadas fue la localidad de Saladas, donde los bomberos estuvieron trabajando hasta altas horas de la noche para evitar que se propague el fuego.

Desde las redes sociales de los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, informaron que el de mayor magnitud se dio en la Estancia «Los Guazunchos» dónde se consumieron más de 1800 hectáreas, y donde trabajaron más de 20 horas para tratar de controlar el fuego.

Frente a los hechos, el personal alertó a los ciudadanos que «se viene una de las semanas más calurosas del año, con sensaciones térmicas por encima de los 40°», por ello pidieron encarecidamente a la comunidad que no prendan fuego.

Artículos relacionados