Para Sebastián Sansevero, Operador Mercado de Capitales del Estudio Davalos&Asociados en la ciudad de Eldorado, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una alternativa sencilla, y legal que facilita a cualquier persona y/o empresas el acceso a la compra de dólares en el mercado de capitales, a un determinado tipo de cambio, sin límites de monto, pero con ciertas restricciones. En su columna, explica de manera sencilla algunos de sus beneficios, ante las preguntas frecuentes que surgen de esta operatoria.
MISIONES (20/2/2023).- El Dólar Mercado Electrónico de Pagos (M.E.P) es el cambio resultante de una compra de un instrumento financiero que cotizan en pesos y a la vez en dólares, pueden ser de títulos públicos y / o Certificados de Depósito Argentino (CEDEARs), lo más común en la operatoria diaria es realizar con títulos públicos,(consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólaresal día siguiente hábil).
En el Mercado de capitales existen varios títulos públicos que cotizan en pesos y en dólares, los más utilizados para llevar a cabo dicha operación es el Bono soberano AL30 / GD30 / entre otros títulos públicos o Cedears.
A modo de ejemplo, tomando en cuenta el último precio en pesos del bono soberano AL30, (al cierre de la última rueda) $9.475 para la compra y el mismo bono en dólares, AL30D u$s 26.52 para la venta, de la división entre ambos surge que la cotización del dólar MEP es decir 357,77 pesos.
El dólar Dólar MEP tiene varios beneficios
Venta de dólares y pesos: así como se compran los dólares, al vender los bonos en dólares que se tienen, se puede hacer lo opuesto y comprar un bono en dólares para su posterior venta en pesos.
No se debe pagar el impuesto país del 30% ni percepciones del 45%.
Sin límite de compra y en distintas transacciones, se puede comprar diferentes cantidades de dólares y sin un límite establecido.
Es importante tener en cuenta que para adquirir Dólar MEP se debe cumplir con, algunos requisitos:
1. Tener una cuenta bancaria en pesos y dólares a nombre de la misma persona o titular.
2. Contar con una cuenta comitente en un Agente matriculado en el mercado de capitales.
3. Al adquirir los títulos públicos o Cedears en pesos, existe un parking, lo que significa que para vender el activo en dólares deberás esperar un plazo legal de un día hábil.
4. Para operar Dólar MEP no debes haber comprado Dólares Ahorro en los últimos 90 días corridos previos a la inversión en dólar MEP.
5. Asimismo, tampoco debes haber accedido a Subsidios Gubernamentales, tener Préstamos en UVA o tener deudas en la Tarjeta de Crédito.
Como operar
Para obtener Dólar MEP es imprescindible tener abierta una cuenta comitente en un
Agente de liquidación y Compensación, a través de quien podrás operar con bonos. acciones, o cualquier otro instrumento de inversión.
Con los pesos acreditados en una Caja de Ahorro de tu titularidad, podrás realizar una transferencia bancaria desde dicha Caja de Ahorro a la Cuenta Corriente del Agente y una vez acreditada la transferencia, instruirle la compra de títulos públicos en pesos, luego de cumplir con el plazo legal de 1 día hábil, podrás instruir al Agente la venta del título en dólares, los que se acreditaran en tu cuenta comitente.
Una vez acreditados podrás instruir al Agente la transferencia de los mismos a una cuenta bancaria en dólares de tu titularidad.
Estas operaciones tienen un costo de los gastos y comisiones correspondientes.
(*) Sebastián Sansevero
Operador Mercado de Capitales
Davalos&Asociados
Consultores de Empresas.