En el marco del 25° aniversario de Misiones Online, se distinguió a las principales empresas de la forestoindustria por su impacto en la generación de empleo y su compromiso con el desarrollo sostenible. Arauco SA y Papel Misionero encabezaron el reconocimiento por su contribución al trabajo local, mientras que Laharrague-Chodorge fue elegida como Empresa Misionera Modelo por su trayectoria, innovación y cuidado ambiental.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (11/04/2025).- En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento de Posadas, el medio Misiones Online conmemoró su 25° aniversario con un reconocimiento especial a empresas destacadas en sus diferentes rubros, entre ellos, tres del sector foresto-industrial.
En esta oportunidad, Arauco SA y Papel Misionero (Grupo Arcor) fueron galardonadas por su «Aporte a la Generación de Empleo en Misiones», mientras que el aserradero Laharrague-Chodorge se destacó como Empresa Misionera Modelo, tras figurar entre las más votadas en la encuesta del anuario Visión Misionera 2025.
El evento reunió a más de 200 invitados especiales, entre ellos autoridades provinciales, legisladores, empresarios y representantes de diversas organizaciones, quienes celebraron el rol clave que cumplen estas firmas en el desarrollo económico y social de la provincia.
Estuvieron presentes el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el senador nacional Carlos Arce, por el Superior Tribunal de Justicia el Dr. Jorge Rojas, del Concejo Deliberante, funcionarios y ministros de organismos provinciales.
Arauco SA: liderazgo en empleo y proyección global
Walter González Rojas, en representación de Arauco SA, expresó su orgullo por el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo local. “Es un orgullo también para todos los misioneros que Arauco sea una de las mayores generadoras de empleo en la provincia”, señaló.
Sobre el escenario macroeconómico nacional y mercado internaciona, destacó que la compañía, de alcance multinacional, contempla los ciclos económicos en su planificación. “Sabemos que hay momentos más difíciles y otros más favorables. En los desafíos, se pone más el hombro”, explicó.
Además, comentó que la empresa se encuentra evaluando el panorama exportador y destacó la solidez de su estructura diversificada, con presencia en cinco continentes.
Papel Misionero distinguida por su aporte al empleo en el sector
Papel Misionero, hoy parte del Grupo Arcor, también fue distinguida por su significativa contribución al empleo en la provincia. En representación de la empresa asistió el gerente de Planta, Eduardo Maglioni.
La empresa mantiene una fuerte presencia en Misiones, con operaciones estratégicas, proyección de expansión y un compromiso sostenido con la industria local.
Con su nueva fábrica de bolsas multipliegos incorporó más de cien nuevos puestos de trabajo y además, agregó valor en la cadena de producción forestal en la pasta de celulosa.
El Grupo Arcor evalúa la posibilidad de ampliar su capacidad productiva en Misiones mediante la instalación de una nueva planta para fabricar papel kraft liner, en el marco de una serie de inversiones con foco en la sostenibilidad que la compañía analiza implementar en la provincia.
La empresa estudia actualmente las condiciones más propicias para avanzar con estos proyectos.
Arcor es propietaria de Papel Misionero (ex Zucamor), la única empresa en el país que produce papeles Sack Kraft y Kraft Liner Board. La planta industrial está ubicada en el municipio de Puerto Leoni y desde 1998 fabrica papel virgen desde Misiones. En 2017, el Grupo Pagani adquirió el 100% de Zucamor, convirtiéndose en el único productor argentino de envases integrados con fabricación propia de papeles vírgenes y reciclados.
Laharrague-Chodorge: innovación y sostenibilidad con sello familiar
Por su parte, la empresa Laharrague-Chodorge recibió una ovación al ser reconocida nuevamente como Empresa Misionera Modelo, gracias a su historia de más de 57 años, su arraigo familiar y su constante apuesta por la innovación y la sostenibilidad.
Fundada en 1968 bajo el nombre de “Establecimiento Maderero Chodorge S.A.”, Laharrague Chodorge comenzó su camino en Montecarlo, Misiones, dedicada al aserrío de maderas nativas. En 2005, la empresa marcó un camino de éxito en la asociatividad al fusionarse Chodorge con Puerto Laharrague S.A., adoptando su nombre actual y duplicando su capacidad de producción. Hoy, con más de cinco décadas de trayectoria, se posicionan como un modelo de gestión eficiente y sustentable.
Cecile Chodorge, gerente de Recursos Humanos y representante del aserradero, agradeció el reconocimiento en nombre del equipo: “Estamos muy orgullosos de todo nuestro equipo y de poder participar también”.
Subrayó que la empresa continúa en constante evolución, y destacó la reciente incorporación de paneles solares, que abastecen actualmente el 30% del consumo energético de la planta. “Tenemos ganas de en el futuro seguir ampliando esa energía”, expresó.
La empresa compartió escenario con otras firmas destacadas como Duomo, Banco Macro, Duty Free Shop Puerto Iguazú, Grupo Petri, INCADE, Lowe SA, Bolsa Plast, Sommer Deportes, entre otras.